ECP

Escuela de Contratación Pública

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿A quién está dirigido el programa? 

Está dirigido a profesionales relacionados con el ámbito de la contratación pública en sus diferentes niveles de responsabilidad, de las instituciones del Estado (gobierno central, GAD, empresas públicas, organismos descentralizados,…).

¿Este programa nos prepara para los exámenes de certificación por competencias, del Sercop?

La certificación de competencias laborales del Sercop se dirige a cinco perfiles establecidos:

  1. Administrador de contratos
  2. Responsable Jurídico
  3. Gestor de contratación pública
  4. Responsable Requirente
  5. Jefe Administrativo-Financiero o Jefe de Contratación Pública

El Programa de Contratación Pública, permitirá a los participantes obtener la formación base, que complementada con los talleres de preparación para el examen de certificación de cada perfil y asociado a la experiencia laboral, le facilitará el estudio para los exámenes aludidos; además le permitirá desenvolverse mejor en su campo profesional.

Cuánto dura el programa y en qué lugar se dictará? 

El programa tiene una duración de 164 horas académicas presenciales, divididas en siete módulos.

Para facilitar la participación de personas que residen fuera de la ciudad de Guayaquil, se ha establecido una modalidad ejecutiva con clases de fines de semana; los módulos estarán a cargo de instructores de alto nivel académico.

Las clases se llevarán a cabo en las nuevas instalaciones  del Centro de Educación Continua, ubicadas en el Km 30.5 de la vía Perimetral, en el Campus Gustavo Galindo (Espol).

¿Cuándo se inicia el programa? 

El programa se inicia el 2 de octubre del 2015 y tendrá como fecha de finalización el 31 de enero del 2016.

 

¿Qué tipo de certificado obtendré al finalizar el programa? 

Al finalizar cada módulo el participante recibirá un certificado de aprobación o participación emitido por el Centro de Educación Continua. Al concluir los siete módulos recibirá un certificado de haber aprobado el Programa de Contratación Pública. Para ello se requiere que el participante esté presente en al menos el 90% de las sesiones presenciales y haber obtenido una calificación mayor o igual a 70 sobre 100 puntos, en cada módulo.

¿Cuál será la metodología del programa?

Este programa se desarrollará en la modalidad presencial con charlas participativas, trabajo cooperativo en grupos de discusión, exposiciones y talleres de socialización y aplicación de contenidos aprendidos.

¿Cómo me inscribo al programa?

Si la institución que costeará su participación en el programa es institución pública deberá:

  1. Llenar la solicitud de inscripción para personas jurídicas.
  2. Adjuntar copia de certificación presupuestaria (con firma y sello originales).

 Si la institución que costeará su participación en el programa es institución privada deberá:

  1. Llenar la solicitud de inscripción para personas jurídicas.
  2. Si el pago se realizará en una fecha posterior a la del inicio del programa. Remitir solicitud de crédito.

 Si el pago se hará con fondos propios, deberá:

  1. Llenar la solicitud de inscripción para personas naturales.
  2. Cancelar los valores correspondientes, previa facturación.
  3. Comunicar la modalidad (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, depósito en cuenta, etc).

Cualquier consulta podrá realizarla a nuestros asesores de capacitación a través de los diferentes medios.

 

Juan Fernando Espinoza
Asesor de capacitación
Centro de Educación Continua de la Espol
Sede Espol, campus Gustavo Galindo, Km. 30.5 vía Perimetral, edificio del Centro de Educación Continua
Teléfono: 042269764 y 042269763; Cel.: 09968649836
E-mail: ecp@espol.edu.ec

Julio César Siavichay Q.
Asesor de capacitación
Centro de Educación Continua de la Espol
Sede Espol, campus Las peñas, Malecón 100 y Loja
Teléfono: 042081040 y 042081043; Cel.: 0996851552
E-mail: ecp@espol.edu.ec
Web:  http://www.cec.espol.edu.ec/

ISO
9001:2008

| Mapa del Sitio | Preguntas frecuentes |
Escuela Superior Politécnica del Litoral - Guayaquil - Ecuador Campus Gustavo Galindo. ©El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de la ESPOL, todos los derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos